Mayo en ascuas desde 1814
Federico Ibarguren
![]() Oportunas citas y no menos oportunas transcripciones de documentos conocidos pero olvidados o aviesamente ocultados, permiten a Ibarguren demostrar cómo vacilaron muchos hombres que son presentados como firmísimos conductores del movimiento emancipador y cómo muchos de ellos, tras la estrepitosa caída de Napoleón I, se prestaron a promover componendas con diversas casas reales europeas o a buscar un arreglo con Fernando VII, restituido a su trono en 1814 y no menos indigno que muchos de los que trataban de negociar con él. Surgen así luces y contraluces, y en medio de ellas la decidida voluntad de los caudillos federales, dispuestos a mantener la independencia republicana a todo trance, cooperando así a la empresa que San Martín llevaría adelante. Ediciones Teoría, Buenos Aires - 1961 |
|